martes, 18 de septiembre de 2018


CONTENTOS DE HABER DISFRUTADO EN ALMADÉN DE LA FERIA DE PESCA, CAZA Y TURISMO.
ALLI PUSIMOS EN OFERTA LO QUE VÉIS EN LA FOTO. POR 250 EUROS TRIPODE, AGARRACAÑAS Y MÁS... PREGÚNTANOS.



Pulsa en el siguiente enlace:    EL CARPÓDROMO

lunes, 27 de noviembre de 2017

Chillón 2017, un año después


Una vez más, estuvimos rodeados de buena gente, de amigos, de familiares, que no faltaron a la cita en Chillón.




 Como siempre, con lo mejor de la tienda, buenos productos, buenos precios y ante todo, calidad de la mejor.



Y cómo no, los niños no podían faltar al evento, ya que lo pasan genial como siempre, porque El Carpódromo, es ante todo, una gran familia.

 

De nuevo con vosotros, desde vuestra tienda de confianza.

                                             "EL CARPÓDROMO"

Ha pasado tiempo desde que el blog comenzó con sus primeras palabras, un poco de lado tras muchos acontecimientos pero sin olvidar que aquí estaba y de nuevo estamos con vosotros para ofreceros noticias, eventos y sesiones... parte de nuestro día a día. Porque El Carpódromo no es solo tienda, es amistad, confianza, unión, pasión por el carpfishing. 

Feria de Chillón de 2016 






Llevamos lo mejor de la tienda, ofrecimos calidad y estuvimos rodeados de la mejor compañía, familia y amigos entre otros. 

Aunque el mejor público y el que más disfrutó conociendo y tratando con animales, fueron los niños, que se lo pasaron genial y no pararon de jugar en todo el tiempo. 





Ni un solo momento malas caras, lo pasaron genial, pero eso sí, a veces paraban a beber agua y reponer fuerzas, todos unos campeones.





Entre foto y foto una sonrisa y no dejaron ni un solo animal sin fotografiar. Acabaron rendidos, pero es una experiencia que no olvidarán.


















sábado, 1 de noviembre de 2014

CHIPRANA AGOSTO 2014

     Hola de nuevo a todos, la verdad que no estoy tan encima como quiera de este blog,  pero como siempre, decir que es un placer escribir estas líneas para vosotros. Con ello cumplo lo prometido a más de uno respecto a que antes de volver a ir al Ebro publicaría la salida que realicé en Agosto y la verdad que he apurado porque en unos días vuelvo a subir. (jejejejeje)
     Bueno en primer lugar os voy a presentar a los protagonistas de esta salida tan especial, salida que creo no olvidaremos ninguno de los que allí nos reunimos. Bien pues a las primeras a las que  quiero nombrar son a Silvia y Montse, ya que sin ellas no hubiese sido posible disfrutar la experiencia de la manera que lo hicimos, pusieron toda la carne en el asador y me quedo corto. A continuación voy a nombrar a la escuela; Sara, César, Saúl y Ainhoa, nuestros peques, que también estuvieron a la altura con su comportamiento, especialmente Sara que cuidó de todos ellos maravillosamente bien. Continuo con mi gran amigo Jose (Bustamante) tiri tiri tiri.....y por último el pesado que está escribiendo. Tras esto al lío.
     La concentración la hicimos el día 26 de agosto en Madrid, ya que yo tuve que trabajar esa noche, eso si, me acompañó hasta bastante tarde, y seguro estoy que se echará una risilla cuando lo lea, el Sargento del Ejercito de Tierra Jose Luis Bustamante (jejejejeje).
     Después de la faena, llegó el momento, mañana del día 27 y con los coches hasta la bandera nos pusimos rumbo a Chiprana, 5 horas de viaje y por fin allí.
     Aprovechamos para comer en el pueblicito (por cierto inundado de pescadores) y al término, sin esperar si quiera a hacer la digestión nos presentamos en la orilla. Lo bueno fue que íbamos a tiro hecho, nuestro puesto nos esperaba. Comenzamos a descargar los coches, a montar el campamento, hinchar la barca (que por cierto se pinchó y tuvimos que improvisar una un poco más pichulera), montar equipos, etc, etc, etc..... La verdad que en cuestión de tres  horas, eso sí muy intensas, todo estaba montado, el cebadero hecho y todo preparado para sacar las líneas. Como no, y como ya dije antes, gracias a la colaboración de esas dos chicas a los que no me cansaré de agradecer el enorme esfuerzo realizado.
     Bien..... Os comento cual fue nuestra estrategia de pesca, realizamos un cebado comenzando  a unos 100 metros de la orilla, trazando una línea de unos 150 m aproximadamente para llegar a una distancia de unos 160 metros de la orilla. En esta línea repartimos 6 cañas, las tres primeras, es decir la más próximas, donde la profundidad oscilaba de los 7 a los 9 m, las preparamos con la intención de atraer a las carpas, para ello el cebado lo hicimos a base de semillas, boilies y pellets. Las tres siguientes donde la profundidad iba aumentado hasta alcanzar prácticamente los 12 m las preparamos pensando en esos maravillosos babosos que tantas ganas teníamos de tener entre las manos. Bueno, todo el trabajo hecho y ahora restaba disfrutar del lugar y de la compañía.


 
     La primera noche, para nosotros pasó tranquila, toques solitarios y algún susto que otro al escuchar las alarmas de nuestros vecinos que no pararon, de hecho uno de ellos sacó las cañas, ya que al parecer llevaba varias noches así. La verdad a mi me vino bien para recuperar fuerzas pues me hacia falta dormir.
      Por la mañana Montse y Silvia fueron al pueblo a organizar la compra. Nosotros nos quedamos en el río y desde muy temprano volvimos a echar más leña al fuego, repitiendo los mismos cebos que el primer día, el cebadero estaba preparado y sólo quedaba conseguir engañar a algún ejemplar.
    Bien serían sobre las 11 de la mañana cuando la caña de la derecha, es decir la situada a más profundidad, donde había colocados tres hermosos pellets, se arrancó con una fuerza fuera de lo normal. Yo, que en ese momento me encontraba cerca, clavé el pez  y comencé a luchar con él,  sacaba y sacaba hilo y sólo me quedaba dejar la caña arriba e intentar ayudar con el dedo al freno del  carrete, freno que aunque ya ajustado como nunca lo habría hecho con una captura, permitía la salida de metros y metros de hilo, la tensión era continua y a eso había que sumarle alguna arremetida extra que el bicho realizaba, por momentos pensé que me llevaría al agua. Después 15 minutos luchando con él  no podía más, si a eso le sumamos las ganas que tenía mi compi Jose de sentir la fuerza del pez, "tira mucho César...., tira mucho....., pero tira mucho...." repetía una y otra vez......(jejejejeje) hizo que nos fuésemos turnando. Finalmente tras casi 30 minutos de batalla, llegó a la orilla un precioso siluro de 201 cm. Que alegría..... nuestro primer siluro y mide 2 metros, lo único que había fallado era que Silvia y Montse no estaban allí, por ello decidimos aguantarlo con nosotros hasta que regresaran, lo atamos a la orilla utilizando un manguera de goma en la parte final de la cuerda, para no hacerle daño. Cuando llegaron se quedaron boquiabiertas. Realizamos unas cuantas fotos y dimos libertad a nuestro gatazo.
     Tras las fotos nos tocó asearnos un poco, por que no veas como te dejan de babas las criaturas y lo mal que se quitan, jejejeje, pero como se suele decir "Sarna con gusto no pica".
     Pasaba la mañana y el logro obtenido se notaba en todos nosotros, al menos ya había una captura en el contador  y aún quedaban muchas horas por delante.



 


 

    Después de comer, mientras tomábamos un "café" de sobremesa, otra alarma comenzó a sonar, en esta ocasión era de las situadas en la izquierda, es decir de las que en un principio estaban destinadas a la captura de carpas, Jose se acercó y clavó, nuevamente la salida de hilo era brutal y todo parecía indicar que otro siluro estaba del otro lado de la línea. No llevaría  más de tres o cuatro minutos peleando con el pez, cuando...... zas....... el sedal se partió. El roce de una piedra, un mejillón cebra, el propio pez .... que se yo..... algo sesgó el hilo. Bueno nada, mala suerte, nuevamente sacamos la línea y otra vez será.



Todos pensamos que la noche nos daría más de una alegría, pero sin embargo pasó igual de tranquila que la anterior, no sería hasta las 9 de la mañana cuando de nuevo sonó una alarma, esta caña estaba situada en el centro del cebadero, concretamente la primera de las que destinamos a la captura de siluros, rápidamente clavé y en esta picada tuvo el mismo final que la de la tarde anterior, después de unos minutos sacando y recogiendo hilo ...... plas....... línea rota, casi me caigo de culo. (jejejejeje).

   



Durante el día el calor hizo de las suyas y la actividad de los peces fue prácticamente nula en nuestro puesto. Nuestro vecinos si tuvieron una captura preciosa, una carpa común de más de 21 kg, que con mucho gusto nos permitieron fotografiar. Buena compañía a derechas y a izquierdas, será el espíritu carpista que nos une a todos los que practicamos este maravilloso deporte.




     Durante todo el día estuvimos pensando que hacer para aprovechar al máximo la última noche, finalmente tomamos la decisión,  en vista de que las carpitas no nos querían visitar,  montar las 6 cañas pensando en  los siluros, pusimos pellets en todas ellas y las que estaban más próximas a la orilla las llevamos bastantes metros más lejos, buscando profundidad. Todas las cañas estaban colocadas en la caja del río, entre los 10 y los 13 m de profundidad. Contábamos con la posibilidad que el roce que pudiera presentar el hilo con el borde de la caja nos hiciese perder alguna captura, pero bueno era la última noche y había que jugársela. Preparamos nuestro cebadero con todo aquello que nos quedaba. ¡La suerte estaba echada!.


 


     Algunos saltos en zona nos llenaban de ilusión y no nos faltaba razón. Serían sobre las 9 de la tarde noche, cuando una alarma comenzó a pitar y el carrete soltaba hilo a una velocidad de vértigo, cogí la caña para clavar.... ¡ y..... venga que empiece la fiesta!, la caña en la que se produjo la picada, una caña parabólica de 3,25 Lbs se doblaba como no podéis imaginar, pero a base de paciencia, al cabo de unos 25 minutos llegó a la orilla lo que sería nuestra segunda captura, otro preciso ejemplar de 180 cm de longitud nos llenaba de  alegría. En esta ocasión todos estábamos allí y disfrutamos muchísimo sacando el pez. Parecía que nuestra decisión de llevar las posturas más lejos de la orilla cobraba sentido, después de colocar nuevamente la caña y realizar las fotos pertinentes nos despedimos de ese grisáceo ejemplar.


   

  













 




      Bueno tocaba celebrarlo con una cervecita fresquita y fue mientras la tomábamos cuando otra de las cañas se arrancó violentamente. ¡ Jose..... te toca currar !, y con mucho gusto que lo hizo, como si todo la vida lo llevase haciendo fue controlando las envestidas del pez hasta traerlo a pie de orilla. Otro siluro redondeaba la jornada, 145 cm de pez que nos hacía pensar que ese sería nuestro día estrella.















  












       Después de las fotografías, la liberación de la captura y el medio aseo que podíamos  hacernos a pie de agua, nos pusimos a cenar. Estábamos expectantes a que se produjeran nuevas picadas, pero la fortuna se acabó. Ni una sóla picada en toda la noche, jejejeje, pero bueno nos dábamos por más que satisfechos. Por la mañana tocaba recoger, pues había que regresar a casa rápido que algunos a las 2 de la tarde entrabamos a currar y así pusimos fin a la salida, salida que guardaré en mi recuerdo como una de las más especiales, sino la que más, de las realizadas hasta el momento. Compañía inmejorable, que esperemos se repita no tardando mucho.
     Al principio del relato agradecía la colaboración de Silvia y Montse y me gustaría terminar igual, contando con personas como vosotras, es fácil disfrutar, aún cuando las condiciones no son las más favorables, millll graciassss. Hasta pronto amigos





martes, 28 de octubre de 2014

CARPFISHING MADRID. NUEVA SESIÓN JUNIO 2014.


Hola de nuevo pescadores. Bueno en esta ocasión os contaremos una salida de escasamente 24 horas donde nos reunimos en un pequeño vergel de la Comunidad de Madrid, mi hijo Saúl, mi hija Ainhoa, mi mujer Montse, mi compañero Óscar, un par de nuevos amigos (Sorín y Cosmín) y el que os habla. Bien, pues los resultados fueron bastante buenos, sobre todo para algunos ….... jejejejeje........... Pero si os soy sincero, yo esperaba que la jornada fuese aún mejor, tanto en número de capturas como en el tamaño de las mismas. Ya os anticipo que el resumen de la salida fue el siguiente: 2 puestos de pesca, con 19 capturas que oscilaron entre los 5 y 7 kilos, algunas picadas fallidas, el número de alegrías se repartieron de la siguiente manera. Puesto Cosmín-Sorín 14, Puesto Saúl-Óscar-César 5 (vaya repasata, les debemos una ….. jajajaja). Pues como os decía los resultados no cubrieron mis expectativas, ya que el lugar se había preparado durante bastante tiempo y poniendo en ello el mayor de los esmeros.

Llegó el día marcado y allí nos presentamos, como mi compi Óscar no podía llegar hasta por la tarde, estuve acompañado, a base de insistir, por la familia al completo (Montse, Saúl y Ainhoa). En el otro puesto, Cosmín pasó las primeras horas sólo hasta que pudo llegar Sorín.

Metidos en faena, cada uno preparó sus equipos lo mejor posible y en mi caso tras observar durante un buen rato el comportamiento de mi cebadero, decidí dar un último retoque, añadiendo más bolas a los lugares donde había colocado mis posturas, pues se produjeron bastantes saltos y continuos burbujeos en zona que me hicieron creer que tenía bastante pescado metido, y la verdad, no quería que se marchase.
























Después de dejar todo listo, me acerqué a visitar a Cosmín, principalmente por si necesita algo ya que se encontraba sólo, era la primera vez que estaba con él, pero en pocos minutos me pude dar cuenta que tenía frente a mi a un pescador de élite. Un equipo perfectamente bien equilibrado, todo tipo de material para el cuidado de la carpa, montajes orientados a la seguridad del pez como primer objetivo, variedad de cebos, en fin, podría continuar escribiendo largo y tendido, pero lo más importante era escucharle hablar, había hecho un estudio minucioso del terreno, valiéndose para ello de su barco cebador (Carpio Hybrid), guardando en su cabeza cada punto de interés de forma asombrosa. Me explicó el porque de cada uno de los cebos elegidos y tipo de montaje empleado para cada una de sus cañas y en serio os lo digo, para mi fue toda una lección de buen saber.

Nuevamente en mi puesto, la mañana fue pasado y la actividad fue disminuyendo a medida que las horas de calor se echaron encima (en el agua, fuera la activitad estaba a tope), yo más cabreado que todas las cosas porque mis alarmas no quería sonar y ni de cerca era lo que yo esperaba.














Mientras tanto me llegaban noticias de Cosmín, me contaba que su puesto comenzaba a dar las primeras capturas y la verdad que para mi era un alivio porque había “vendido” muy bien el escenario y me hubiese sabido falta que no hubiese dado rendimiento.









Sobre las 15:00 horas, Sorín llegó a su puesto y pronto comenzó a disfrutar de él, llevaría escasamente 1 hora pescando y me mando la primera foto. Una bonita Carpa Común que no dudo en comer un Boilie de Scopex de la casa “Adder carp”.





En mi puesto la primera picada se presentó a las 5 de la tarde, bueno no me puedo quejar porque aún se encontraban allí Montse y Ainhoa y pudieron ver la captura, una Carpa Común muy bonita de algo más de 5 kilos, el montaje era un snowman, ambas bolas del mismo sabor, piña ácido butírico de Carpzone.












El teléfono no dejaba de sonar, fotos del puesto vecino llegaban y llegaban, su casillero ya acumulaba 5 capturas, 5-1 pensé, lo difícil es empezar …. jajajajaja.


























Sobre las 7 de la tarde llegó Óscar y mi mujer dijo: “El relevo”, aguantó hasta las 8 y aprovechando que no hay demasiados Km a casa se marchó con la peque antes de que anocheciese.
Serían las 9 de la tarde-noche y una de las cañas de Óscar se arrancó, a los pocos minutos llegó a la sacadera una Carpita Común de 5,5 kilos, el cebo que eligió comer este ejemplar también fue de la casa Carpzone, concretamente sabor Mora.



Todos mis esquemas se desvanecían, las carpas le estaban tirando más a sabores dulces, cuando en el lugar los cebos estrellas suelen ser salados (Robín Red – Halibut – Monster Crab, etc...). Pero como ya sabemos esto no son matemáticas.

Llegó la noche y durante la misma en nuestro puesto se consiguieron 3 capturas, la mayor de ellas superó los 7 kilos, por otro lado, sobre las 2 de la madrugada tuve que poner mi teléfono en silencio y creo que sobran las palabras, ¿no? …..jajajajajaja.






Por la mañana visité el puesto de Cosmín y Sorín, habían tenido una noche bastante movidita, un total de 14 capturas, la mayor de ellas 7.4 kg, pese a no ser muy grandes disfrutaron bastante.





















Como última anécdota decir, que sobre las 9:30 de la mañana una de mis cañas se arrancó con muchísima fuerza, la misma estaba montada con dos boilies de “Red Passión”, tranquilamente sacaría 60-70 m de hilo, tras ajustar la bobina pude apreciar que el pez tenía buen porte, si yo recogía 10 m de línea la carpa sacaba 15. Después de varios minutos, puede ir recogiendo hilo y poco a poco el pez se iba acercando a la orilla, intentaba forzar lo menos posible, podía ser el pez de la jornada y había un desayuno en juego. La pelea estaba siendo muy bonita, pero lamentablemente “Zas” la tensión desapareció, ¡bufffffffff.... que cabreo! ¡Lástima!, al final nos tocó pagar.......jejejejeje.

Bueno amigos espero que os haya gustado, sólo queda despedirme con un cordial abrazo, hasta pronto.